Los highlight de los congresos más importantes de osteología
Mitos y realidades del hueso y de la vitamina D
Déficit de GH en el adulto: ¿Tratar o no tratar? Esa es la cuestión
¿La metformina adelgaza?
Cuatro módulos a distancia que abordan de manera sencilla y práctica todo lo que un médico necesita saber sobre la vitamina D
Mitos en la telarca precoz: el pollo y otros culpables
Diagnóstico en HTA endocrina: Hacemos fácil lo difícil.
¿La autoinmunidad tiroidea influye negativamente en la fertilidad femenina?
Encuentro internacional
Dr. Marcelo Sarli y Dra. María Belén Zanchetta
Seminario internacional de seis encuentros
.
Riesgo inminente de FX, Tratamiento secuencial de la osteoporosis
Secreción autónoma de cortisol: enfoque, diagnóstico y terapéutico
Efectos adversos endocrinos de la inmunoterapia
Transgénero - Hormonas biodénticas - Chip sexual
Uso de T3, Cáncer de tiroides de bajo riesgo de recurrencia, Micro-carcinoma papilar de tiroides, controversias en la aplicación del menos es más y Elastografía en nódulos tiroideos
Dra. María Belén Zanchetta y Lda. Karina Schultheis
Dr. José Luis Mansur
Cinco módulos desarrollados por el Prof. Dr. José R. Zanchetta y los principales especialistas en la materia
Hacia una endocrinología a medida
Mitos de la endocrinología de todos los días
Presentado por el Dr. John Bilezikian
Tres módulos a distancia que ofrecen actualizar el manejo clínico y urológico del paciente con Litiasis Renal.
Diseñado para aprender el manejo integral del Raquitismo Hipofosfatemico ligado al X a través de siete módulos desarrollados por destacados especialistas en la materia.
Director: Dr. Fabián Pitoia
International Osteoporosis Foundation (IOF) y la Fundación de Investigaciones Metabólicas (FIM)
Inicia el 4 de marzo
Tratamiento individualizado del hipertiroidismo
Tratamiento individualizado del Hipotiroidismo subclínico
Síndrome de Cushing: No todo es lo que parece
Manejo individualizado del paciente con obesidad, ¿qué puede hacer el endocrinólogo?
Tips nutricionales en distintos escenarios
Síndrome de ovario poliquístico: distintos fenotipos, diferentes abordajes
Seguimiento de personas transgénero: cuestiones de la práctica diaria
Categorización del riesgo de fracturas
Presentación de casos clínicos, utilidad de la app Osteoclick